ZX Spectrum Next. Los clásicos nunca mueren.

¡Hola! En este artículo vamos a hablar sobre dos de los ordenadores más icónicos de la década de 1980: el ZX Spectrum y el ZX Spectrum Next. Quien me conoce sabe que los ordenadores de 8 bits marcaron mi infancia y son los culpables que finalmente dedicara mis pasos hacia el mundo de la ingeniería y la informática y siempre recordaré cuando a lomos de una enorme enciclopedia, de lo que a mi me pareció un número infinito de tomos, cabalgaba la caja con un ZX Spectrum 128K de Investronica. Es fácil suponer, que llegada la oportunidad de comprar una nueva versión de este ordenador, me faltara tiempo para sumarme al crowdfunding landazo en Kickstarter y me parecía justo y además, porque no decirlo, me apetece mucho, dedicar una serie de entradas de mi blog para hablar de este ordenador y de lo que se puede conseguir con él.

Ciertamente, estos dos ordenadores son muy similares en algunos aspectos, pero también tienen diferencias significativas que los hacen únicos. El ZX Spectrum original se lanzó en 1982 y fue un gran éxito gracias a su bajo costo y facilidad de uso. Era un ordenador de 8 bits que utilizaba cintas de casete para cargar y guardar programas y juegos. Tenía una resolución de pantalla de 256×192 píxeles y se podía conectar a un televisor o a un monitor.

El ZX Spectrum Next, por otro lado, es una versión moderna del ZX Spectrum original. Fue lanzado en 2017 y conserva muchas de las características del original, como la resolución de pantalla y la capacidad de cargar programas desde cintas de casete. Sin embargo, también incluye algunas características nuevas, como un procesador más rápido, más memoria RAM y una ranura para tarjetas SD.

Una de las principales diferencias entre el ZX Spectrum original y el ZX Spectrum Next es su capacidad de procesamiento. El ZX Spectrum original utilizaba un procesador Z80 que funcionaba a una velocidad de 3,5 MHz, mientras que el ZX Spectrum Next utiliza un procesador Z80 que funciona a una velocidad de hasta 14 MHz. Esto significa que el ZX Spectrum Next es mucho más rápido que el ZX Spectrum original y puede manejar programas más complejos.

Otra diferencia importante es la cantidad de memoria RAM disponible. El ZX Spectrum original tenía solo 48 KB de RAM, mientras que el ZX Spectrum Next tiene hasta 2 MB de RAM. Esto significa que el ZX Spectrum Next puede manejar programas más grandes y complejos que el ZX Spectrum original.

Ahora, veamos un pequeño ejemplo de un programa en BASIC que suma dos números y que funciona en ambos ordenadores:

10 INPUT "Introduce el primer número: ", A
20 INPUT "Introduce el segundo número: ", B
30 C = A + B
40 PRINT "El resultado es: "; C

Este programa pide al usuario que introduzca dos números y luego los suma y muestra el resultado en la pantalla. Este programa es muy simple y funcionará en ambos ordenadores sin problemas.

En conclusión, tanto el ZX Spectrum original como el ZX Spectrum Next son ordenadores muy interesantes y únicos en su género. El ZX Spectrum Next es una versión moderna del ZX Spectrum original que incluye muchas características nuevas y mejoras significativas. Sin embargo, el ZX Spectrum original sigue siendo una pieza importante de la historia de la informática y todavía es utilizado por muchos entusiastas de la informática retro.

ZX Spectrum Next. Los clásicos nunca mueren.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba