Algo se muere en el alma…

Pues hoy nos hemos levantado con una triste noticia, y es que el padre de nuestro querido ZX Spectrum, ha muerto y ha dejado huérfanos a toda una generación de programadores, ingenieros y fanáticos de los ordenadores que crecimos de la mano de su creación. Clive Marles Sinclair, conocido como Sir Clive Sinclair, fue inventor y empresario inglés, nacido el 30 de julio de 1940 en Londres, Inglaterra. Fue reconocido por su contribución en el campo de la electrónica de consumo y se convirtió en un icono en la industria de la informática durante la década de 1980.

Sinclair comenzó su carrera en el campo de la electrónica y diseño de productos. En 1961, fundó Sinclair Radionics Ltd., una empresa dedicada a la fabricación y venta de kits electrónicos. Luego, en 1972, fundó Science of Cambridge Ltd., que se centró en el desarrollo y venta de calculadoras científicas.

Sinclair alcanzó gran fama y éxito con el lanzamiento del ZX Spectrum en 1982. Este ordenador personal económico y accesible se convirtió en un fenómeno en el Reino Unido y en otros lugares, y ayudó a popularizar el uso de los ordenadores en los hogares. Además del ZX Spectrum, Sinclair también lanzó otros productos notables, como el ZX81, el ZX Spectrum+, el Sinclair QL y la gama de computadoras portátiles ZX80/ZX81. Si bien algunos de sus productos recibieron críticas mixtas y tuvieron problemas de calidad, su visión pionera y su enfoque en hacer la tecnología más accesible para el público en general fueron reconocidos y apreciados.

Además de su trabajo en la industria de la informática, Sinclair también incursionó en otros campos, como la televisión, la energía y la bicicleta eléctrica. Fue nombrado caballero en 1983 por sus contribuciones a la industria de la electrónica. Sir Clive Sinclair nos deja a los 81 años de edad, dejando un legado duradero en la historia de la informática y la electrónica de consumo. Su visión innovadora y su pasión por hacer la tecnología más accesible para todos dejaron una huella significativa en la industria y en la vida de muchas personas.

Descanse en paz maestro.

Si quieres saber más sobre el mundo retro, aquí tienes más entradas:

Algo se muere en el alma…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba